Existen prendas básicas en el guardarropa masculino que se caracterizan por su versatilidad a la hora de armar conjuntos. Siendo prendas clásicas se mantienen vigentes al paso de la moda y sus tendencias.
Mes: abril 2014
Palazzo
Maxima
Durante la visita del presidente francés François Hollande a Holanda , Máxima Zorreguieta volvió a destacar por su elegante mise.
Básicos del guardarropa femenino
Si bien es cierto que la moda se renueva constantemente marcando nuevas tendencias, existen prendas que se mantienen atemporales, convirtiéndose en básicos imprescindibles del guardarropa femenino a la hora de armar conjuntos.
Las buenos modales al utilizar teléfonos moviles
Los buenos modales son parte imprescindible en la construcción de nuestra imagen personal y profesional, y actualmente el uso del celular esta siendo un preocupante tema de descortesía social.
Suele haber celulares sonando en clases, reuniones de trabajo, salas de cine, funciones de trabajo y hasta funerales por mencionar algunos. El celular se convirtió en una herramienta indispensable para muchas personas generando malos hábitos que afectan a la convivencia diaria.
Pautas a tener en cuenta al utilizar el teléfono móvil
- No utilizar el celular mientras se encuentra conduciendo un vehículo, los accidentes suceden en gran parte por nuestra imprudencia.
- Apagarlo o guardarlo durante reuniones y encuentros sociales a menos que aguarde una llamada muy importante.
- Ser responsable con el uso del 0 dispositivo, especialmente al redactar un mensaje de texto en un lugar concurrido, provocando molestias innecesarias.
- No escribir mensajes de texto en letras mayúsculas porque al igual que en el chat y el correo electrónico , hacen referencia a “gritarle” algo al receptor
- Un mensaje de texto debe ser breve y claro
- Evitar los acrónimos, muchas palabras que son mal sintetizadas aportan distorsión al mensaje
- No abusar de los emoticones sobre todo si el receptor no está familiarizado con los mismos.
- Evitar responder correos formales desde los dispositivos porque generalmente no respetan el cuerpo de un correo electrónico.
- Si tenemos urgencia en comunicarnos con alguna persona es preferible optar por una llamada. Se debe tener en cuenta que los mensajes de texto muchas veces demoran en llegar teniendo en cuenta el tipo de dispositivo y el servicio de la compania que utilicemos.
- Al escuchar música utilizar los auriculares.
- Realizar conversaciones personales en lugares reservados. Se debe evitar involucrar al prójimo en conversaciones privadas.
- Cuidar el tono de voz al hablar. No se debe contaminar el espacio auditivo de quienes nos rodean.
- Evitar enviar información personal, privada o confidencial. Si es necesario, se deben hacer arreglos para entregarla por otros medios.
“Los modales son el maquillaje más natural que tu cuerpo puede mostrar”
Tendencia
Feliz Pascua!
Media Estaciòn
Peligro: Culto al cuerpo
Existen sitios webs y foros llamados pro-anorexia que incitan los desordenes alimenticios bajo el lema “es una opción libre y voluntaria”, exponen dietas, purgantes, fotos de gente gorda, incitan al ayuno y al vómito. Lo mas preocupante es que aumenta considerablemente el numero de seguidores que suelen ser jóvenes adolescentes fascinados por la extrema delgadez, a la que le rinden culto, y por la cual se obsesionan.
Estos grupos de “autoayuda” que fomentan el rechazo a la comida son también conocidos como Pro-Ana y existen desde la década de los 90, pero se han visto potenciados a partir del uso de internet que se ha convertido en un medio que favorece el desarrollo de trastornos alimenticios.
Según estudios realizados en varios países, se indica que entre el 5 y el 10% de los anoréxicos muere. En algunos casos puede producirse un fallo cardíaco súbito debido a la desnutrición, en otros la muerte se va gestando a lo largo de meses o incluso años.
“La primera riqueza es la salud” (Ralph Waldo Emerson)